Viernes 24 de Septiembre

Reflexión sobre el Evangelio

«Es necesario que el Hijo del hombres sufra mucho»: El Señor ha profetizado su Pasión y Muerte para facilitar la fe de los discípulos. A la vez manifiesta la voluntariedad con que acepta los sufrimientos. «Cristo no ha querido glorificarse, sino que ha deseado venir sin gloria para padecer el sufrimiento; y tú, que has nacido sin gloria, ¿quieres glorificarte? Por el camino que ha recorrido Cristo es por donde tú has de caminar. Esto es reconocerle, esto es imitarle tanto en la ignominia como en la buena fama, para que te gloríes en la Cruz, como Él mismo se ha glorificado. Tal fue la conducta de Pablo y por eso se gloría al decir: ‘Lejos de mí gloriarme sino en la Cruz de Nuestro Señor Jesucristo’ (Gal 6,14)» (San Ambrosio, Expositio Evangelii sec. Lucam, in loc.).

Meditación

El tiempo y el momento

I. La Sagrada Escritura nos enseña, en una de las lecturas para la misa de hoy, que todo tiene su tiempo y su momento. Las circunstancias y acontecimientos de la vida forman parte de un plan divino. Pero hay veces que el hombre no acierta a comprender ese querer de Dios sobre sus criaturas y no encuentra el momento oportuno para cada cosa; con frecuencia los hombres ponen su interés lejos de la labor que tienen entre manos. Perder el tiempo es dedicarlo a otras tareas, quizá humanamente interesantes y productivas, pero distintas de las que Dios esperaba que atendiéramos en ese momento preciso. Ganar el tiempo, en cambio, es hacer lo que Dios quiere que llevemos a cabo: vivir el momento presente que es el que debemos santificar. Del pasado sólo debemos sacar motivos de contrición por lo que hicimos mal, de acciones de gracias por todo el bien que recibimos, y experiencia para hacer con más perfección nuestras tareas. Los sucesos del futuro no nos deben preocupar demasiado, pues todavía no tenemos la gracia de Dios para enfrentarlos.

II. Para aprovechar el tiempo presente, como nos aconseja san Pablo, necesitaremos someternos a un orden en nuestros quehaceres y cumplirlo. Vencer la pereza y ser laboriosos es aprovechar el tiempo, que no sólo es oro, sino gloria de Dios. Perezoso no es solamente el que no hace nada, sino también el que hace muchas cosas, pero rehúsa llevar a cabo su obligación concreta y escoge sus ocupaciones según el capricho del momento. El perezoso es amigo de los ‘comienzos’, pero no pone las ‘últimas piedras’. Vivir el hoy y ahora, nos llevará a estar atentos a lo que hacemos, convencidos que es una ofrenda al Señor, como si fuera la última obra que le ofrecemos.

III. El Señor nos invitó a vivir con serenidad e intensidad cada jornada, eliminando preocupaciones inútiles por lo que ocurrió ayer y por lo que puede suceder mañana: No os agobiéis por el mañana, porque el mañana traerá su propio agobio; a cada día le basta su propio afán. Un buen consejo para vivir cara a Dios es que hemos de trabajar en esta tierra como si fuésemos a vivir siempre en ella, a la vez que trabajamos para la eternidad como si fuéramos a morir esta misma tarde. Es precisamente esta tarea del momento presente la que nos lleva al Cielo. Ahora es tiempo de edificar. Pidamos a Nuestra Madre que nos ayude a tener siempre presente el Cielo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s