Viernes 25 de febrero

Reflexión sobre el Evangelio

«Enraizada en la donación personal y total de los cónyuges y exigida por el bien de los hijos, la indisolubilidad del matrimonio halla su verdad última en el designio que Dios ha manifestado en su Revelación: Él quiere y da la indisolubilidad del matrimonio como fruto, signo y exigencia del amor absolutamente fiel que Dios tiene al hombre y que el Señor Jesús vive hacia su Iglesia» (Juan Pablo II, Adhort. Apost. Familiaris consortio, n. 20).

Meditación

Proteger a la familia

I. Jesús devuelve a su pureza original la dignidad del matrimonio, según lo instituyera Dios al principio de la Creación: los hizo varón y hembra; por esto dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne; de modo que ya no son dos, sino una sola carne. Por tanto, lo que Dios unió, no lo separe el hombre (Mateo 10, 1-2). El Magisterio de la Iglesia, custodio e intérprete de la ley natural y divina, ha enseñado de modo constante que el matrimonio fue instituido por Dios con lazo perpetuo e indisoluble. El matrimonio no es un simple contrato privado, no puede romperse por voluntad de los contrayentes. No existe razón humana, por fuerte que pueda parecer, capaz de justificar el divorcio, que es contrario a la ley natural y a la familia. Juan Pablo II alentaba a los esposos cristianos para que, aun viviendo en ambientes donde las normas de vida cristiana no sean tenidas en la debida consideración o sufran una fuerte presión contraria, sean fieles al proyecto cristiano de la vida familiar (Juan Pablo II, Homilía).

II. Los cristianos, al defender la indisolubilidad y santidad del matrimonio, llevamos a cabo un bien inmenso a todos, y no podemos dejarnos impresionar por las dificultades e incluso las burlas que podemos encontrar en el ambiente. La familia ‘tiene que ser objeto de atención y de apoyo por parte de cuantos intervienen en la vida pública. Educadores, escritores, políticos y legisladores han de tener en cuenta que gran parte de los problemas sociales, y aun personales tienen sus raíces en los fracasos o carencias de la vida familiar. Luchar contra la delincuencia juvenil o contra la prostitución, y favorecer al mismo tiempo el descrédito o el deterioro de la institución familiar es una ligereza y una contradicción’ (Familiaris consortio). La ejemplaridad y la alegría de los esposos cristianos han de preceder en el apostolado con sus hijos y otras familias, y nacen de una vida santa, de la correspondencia a la vocación matrimonial.

III. Al quedar elevado al orden sobrenatural, todo amor humano se engrandece y se afianza porque, en el sacramento cristiano, el amor divino penetra en el amor humano, lo engrandece y lo santifica. Es Dios quien une con vínculo sagrado y santificante a hombre y mujer en el matrimonio; por eso, lo que Dios ha unido no lo separe el hombre (Mateo 19, 3). Pidamos a la Santísima Virgen Madre del Amor Hermoso, la gracia abundante de su Hijo para la familia propia y para todas las familias cristianas de la tierra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s