Sábado 7 de mayo

Meditación

El examen particular

I. Muchos discípulos abandonaron al Señor cuando les habló de la Sagrada Eucaristía. Los Doce permanecen, son fieles a su Maestro y Señor. Tampoco comprendieron mucho, pero permanecieron junto al Señor. ¿Por qué se quedaron? ¿Por qué fueron leales en momentos de deslealtades? Porque les unía a Jesús una honda amistad, porque le trataban diariamente y habían comprendido que Él tenía palabras de vida eterna, porque le amaban profundamente. Mientras estemos en este mundo, la vida del cristiano es una lucha constante entre amar a Cristo y el dejarse llevar por la tibieza, las pasiones o un aburguesamiento que mata el amor. La fidelidad a Cristo se fragua cada día en la lucha contra todo lo que nos aparta de Él, en el esfuerzo por progresar en las virtudes. El examen particular nos ayuda a luchar con eficacia contra los defectos y obstáculos que nos separan de Cristo y de nuestros hermanos los hombres, nos facilita el modo de adquirir virtudes y limar asperezas, y nos concreta las propias metas de la vida interior.

II. Mediante el examen general llegamos a conocer las razones últimas de nuestro comportamiento; con el examen particular buscamos los remedios eficaces para combatir determinados defectos o para crecer en las virtudes. Es muy importante que nos conozcamos y nos demos a conocer en la dirección espiritual, que es donde habitualmente fijaremos el tema de este examen. Muchos pueden ser los temas: cuidar la presencia de Dios, la puntualidad desde la hora de levantarnos, tener paciencia con nosotros mismos y con los que convivimos, suprimir la murmuración, evitar la brusquedad, ser más agradecidos, más ordenados, o aumentar el trato con nuestro Ángel Custodio. Un examen particular que dejará una profunda huella, si luchamos, puede ser el amar y vivir mejor la Santa Misa y la Comunión. Antes de señalar la materia del examen particular debemos pedir luces al Señor para conocer en lo qué Él quiere que luchemos: ‘¡Señor, que vea!’ (Mc 10, 48), le decimos como el ciego de Jericó; y pedir ayuda en la dirección espiritual.

III. No nos extrañemos si nos lleva tiempo alcanzar, con nuestra lucha, el objetivo propuesto en el examen particular. Lo normal es que se trate de un defecto arraigado, y que sea necesaria una lucha paciente, recomenzando una y otra vez sin desánimos, con humildad, fortaleza y constancia. La fidelidad llena de fortaleza en los momentos difíciles se forja cada día en lo que parece pequeño. A Nuestra Señora, Virgen fiel, le pedimos que nos ayude a ser fieles, luchando cada día por quitar los obstáculos, bien concretos, que nos separan de su Hijo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s