Domingo 18 de diciembre

Meditación

La virginidad de María. Nuestra pureza.

I. La Virginidad de María es un privilegio íntimamente unido al de la Maternidad divina, y armoniosamente relacionado con la Inmaculada Concepción y la Asunción gloriosa. María es la Reina de las vírgenes: “La dignidad virginal comenzó con la Madre de Dios” (San Agustín, Sermón 51). La renuncia al amor humano por Dios es una gracia divina que impulsa y anima a entregar el cuerpo y el alma al Señor con todas las posibilidades que el corazón posee. Dios es entonces el único destinatario de este amor que no se comparte. Es en Él donde el corazón encuentra su plenitud y su perfección, sin que exista la mediación de un amor terreno. Entonces el Señor concede un corazón más grande para querer en Él a todas las criaturas. La vocación al celibato apostólico –por amor del Reino de los Cielos (Mt 19, 12)– es una gracia especialísima de Dios y uno de los dones más grandes a su Iglesia.

II. Para solteros y casados, la Virginidad de María es también una llamada a vivir con finura la santa pureza, indispensable para contemplar a Dios y para servir a nuestros hermanos los hombres. Es una virtud indispensable para ser contemplativos, aunque choca frontalmente con el ambiente materialista, y es incluso muy combatida. El Espíritu Santo ejerce una acción especial en el alma que vive con delicadeza la castidad, y produce muchos frutos: agranda el corazón, da una alegría profunda, posibilita el apostolado, fortalece el carácter, y nos hace más humanos, con más capacidad de compadecernos de los problemas de los demás. En cambio, la impureza provoca insensibilidad en el corazón y egoísmo, además que facilita el campo propicio para todos los vicios y deslealtades.

III. En este día podemos ofrecerle a la Virgen la entrega de nuestro corazón y una lucha más delicada en esta virtud de la santa pureza, tan grata a Dios y que tantos frutos produce en nuestra vida interior y en el apostolado. Con la ayuda de la gracia y los Sacramentos de la Eucaristía y de la Penitencia, se puede vivir en todos los momentos y circunstancias de la vida. La santa pureza exige una conquista diaria, porque no se adquiere de una vez para siempre; y necesitamos una profunda humildad y sinceridad en la dirección espiritual. Llevamos este gran tesoro de la pureza en vasos de barro, inseguros y quebradizos, pero tenemos todas las armas para vencer. Al terminar nuestra oración, le pedimos a Santa María, que es la pureza inmaculada, –¡’tota pulchra’!– que nos ayude a vivir esta virtud con gran delicadeza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s